TÁCTICAS SIMBIÓTICAS (2013-2016)

Tácticas simbióticas es un proyecto posdoctoral financiado por el Consejo Sueco de Investigación, e incluye la colaboración de tres instituciones diferentes a nivel internacional: Konstfack, la escuela de Artes, Artesanía y Diseño en Estocolmo Suecia, en donde me desempeño como docente, el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal en Córdoba, Argentina, y el Centro Africano para Ciudades en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

El proyecto esta estructurado a través de cuatro sub proyectos, tres en Argentina y uno en Sud África, una colaboración con Henrik Ernstson y su proyecto Ways of Knowing Urban Ecology. Cada uno de ellos esta siendo desarrollado para crear respuestas a cuestiones socio-ecológicas a distintas escalas, variando entre relaciones intimas con enfermedades infecciosas al de las relaciones indirectas con la industria agropecuaria. Los proyectos son generados desde el diseño y se desarrollan a través de una práctica especulativa y de ideación que tiene como objetivo crear explícitamente, versiones alternativas del presente/futuro cercano, convirtiéndose en una plataforma experimental para re-imaginar aspectos de la vida cotidiana. El proyecto es particularmente crítico de los sistemas que apoyan practicas antropocéntricas, por convertirse en éticamente exclusivos desde una perspectiva biológica. Los títulos de trabajo para los tres proyectos desarrollados en Argentina son: Doomestics, Máquinas dispersoras y Especias/Especies.

slider-home-claro-7

Escorpión. Tityus trivittatus.

dispersal-DSC_0012 2

Detalle. Modelos de estudio para dispersión de huevos parasitados.

spices-1 DSC-0072

Detalle. Embalaje degradable de semillas de Passiflora caerulea.

symbiotic-tactics-scales

Esquema general de escalas. Actores reconocidos en los diseños